POBLACION: 30 hab.
ALTITUD: 1055 m
FIESTAS: 13 de junio San Antonio, 16 de agosto San Roque, 22 de noviembre Santa Cecilia, Agosto Fiesta del Agua
MONUMENTOS: Iglesia de Santa Cecilia
Antiguamente "Villa" se denominó a poblaciones pequeñas, aldeas; pero posteriormente se reservó a entidades de población de cierta importancia. "verde" por ser una zona donde abundaban los prados. "De Montejo" es debido a que pertenecía a esta Comunidad.
En el nordeste de la provincia, y haciendo frontera en la zona oeste del término con Burgos, se encuentra Villaverde de Montejo, que es uno de los tres núcleos enclavados dentro del Parque Natural de las Hoces del Río Riaza.
El casco urbano se sitúa en una hondonada, rodeado de lomas, en cuyas laderas se encuentran las bodegas que se utilizan como merenderos en las épocas de verano. La escasez de vecinos hace temer por su despoblación, aunque la proximidad a las Hoces hace pensar en un posible resurgimiento de la actividad económica, aunque la mala comunicación con la autovía A-1, situada a nueve largos y sinuosos kilómetros tampoco contribuye a garantizarla.
Aunque el Ayuntamiento lo integra también el núcleo de Villalvilla de Montejo, su población no supera, desde hace muchos años el medio centenar de personas. Además existió en la zona un despoblado conocido como Pinilla de Arcos y del que quedan algunos vestigios.
En el pueblo destacan las decoraciones de algunas viviendas, que muestran sucedáneos de esgrafiados o extraños blasones. Otras viviendas lucen placas en recuerdo de personajes, como la de Sor Asumpta Sanz, religiosa misionera en la India.
Ayuntamiento de Villaverde de Montejo
Dirección: Calle Pardilla, 1 Villaverde de Montejo (40542)
Email: avillaver@aytomontejo.e.telefonica.net
Teléfono: 921 53 24 08
Atención al público: Lm -13:00 a 15:30
Núcleos agrupados: Villaverde de Montejo, Villalvila de Montejo