POBLACION: 103 hab.
ALTITUD: 933 m
FIESTAS: 15 de mayo San Isidro, 8 de diciembre Inmaculada Concepción
MONUMENTOS: Iglesia de la Inmaculada Formaciones Calcáreas
En 1247 se llamaba tan sólo Tabladiello; pero al menos en 1759 ya se había convertido en Los Valles de Tabladillo. Tiene un anejo que se llama Barrio de Arriba.
Posiblemente, Valle de Tabladillo sea uno de los lugares de Segovia más pintorescos. La culpa es de la geología, que estando un día aburrida se puso a juguetear en este rincón, dibujando al fin una caprichosa geografía. Resultó entonces un valle, sinuoso y profundo, en una de cuyas laderas se colocó un pequeño pueblo.
Las casas tradicionales, con balconadas de madera, invitaban a evocar tiempos remotos. El fondo del valle se convirtió en un vergel, con multitud de diminutos huertos y árboles frutales por doquier. Y en estos parajes se crearon curiosísimas formaciones, como “El Pingocho”, “El Fraile” o “Las Monjas”, monolitos casi cilíndricos de buena altura que aún resisten el obstinado quehacer de la erosión. Valle de Tabladillo tiene, pues, casi de todo.
Un emplazamiento privilegiado, rodeado de una naturaleza agreste pero capaz de brindar frutos saludables, y un arquitectura tradicional que ¡ay!, aunque ya muy deteriorada, deja entrever la belleza que tuvo el caserío hasta fechas no muy lejanas.
Ayuntamiento de Valle de Tabladillo
Dirección: Calle Arroyo, s/n Valle de Tabladillo (40331)
Teléfono: 921 53 40 89
Atención al público: Xm 10:00 a 17:00 Jt 17:00 a 19:30
Núcleos agrupados: Valle del Tabladillo, Barrio de Arriba