Nº de habitantes: 9
Altitud: 948 m.
Fiestas: Primer fin de semana de agosto
El nombre original en el año 1.247 era Archonada de Yuso pasando a lo largo del siglo XVI a llamarse Alconadilla. También es citado como Halconadilla Este núcleo pertenece al Ayuntamiento de Alconada de Maderuelo y se enclava dentro de un valle formado por el río Riaza
Posiblemente el pueblo de Alconadilla estaba situado en sus orígenes entre la desembocadura del río Bercimuel con el río Riaza, Como consecuencia de su desaparición a principios del siglo XVIII, el pueblo fue adquirido por la Marquesa de Villena, y es probable que pasados unos 20 años, a mediados del siglo XVIII, algún descendiente de los antiguos moradores comenzara la reconstrucción de Alconadilla en la ubicación actual.
Su Iglesia dedicada a Nuestra Señora de la Presentación está construida en un solo volumen rectangular en el que nave y prebisterio se separan en el interior. Construida en mampostería con sillares reforzando vanos y esquinas. A sus pies se levanta una sencilla espadaña. Destaca la fuente de dos caños con poza y pilón que fue construida en el año 1905. A pesar de sus pocos habitantes viviendo de manera permanente, los fines e semana y fechas vacacionales el pueblo se llena de nuevos vecinos , muy implicados con su pueblo a través de la asociación “La Alegría”, fundada en el año 1979.
Ayuntamiento de Alconada de Maderuelo
Dirección: Pza. de la Constitución, 1 40529-Alconada de Maderuelo
E-mail: aytoalconada-m@hotmail.com
Teléfono: 921 12 69 07
Atención al público: Lunes de 10:00 a 14:00 h.
http://internotes.cajaespana.es